FRANCISCO
VALDERRAMA

Acerca del Artista

Conoce a Francisco Valderrama: acuarelista, escultor y conferenciante

Bienvenido, soy Francisco Valderrama. Soy pintor, escultor, acuarelista, docente y conferenciante. En esta página encontarás información adicional para conocerme todavía más. 

La Información más relevante

  • Mi inicio en el mundo del arte fue a los 5 años bajo el tutelaje de mi padre. Después de eso estudié en Bellas Artes, siguiendo mi labor no solo como artista, sino también como docente e investigador.
  • Fundé la academia de arte: Bellas Arts Fco. Valderrama en 1981. Desde entonces ha ido ganando renombre, consiguiendo considerarse como una de las escuelas de arte privadas más populares de Catluña
  • Después de sufrir un robo masivo de mis obras, en 1991 decidí desaparecer del mercado artístico y empecé a firmar durante un tiempo con el nombre Francisco Enrique.
  • En la actualidad he vuelto al panorama mediático gracias a mi investigación sobre el Guernica y su nueva línea de interpretación, apareciendo en la Contra de la Vanguardia o en RNE.
1959
Nacido en Málaga en 1959, Francisco Valderrama creció en una familia con fuertes lazos con el arte, lo que le permitió entrar en contacto con el mundo artístico desde muy joven. A los cinco años comenzó a pintar al óleo bajo la supervisión de su padre, Enrique Valderrama, quien siempre le animó a seguir el camino del arte. Más tarde, Valderrama continuó su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona, conocida como La Llotja, donde estudió dibujo y pintura bajo la tutela de su maestro José Barrenechea. Luego, completó su educación en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi.

Desde su juventud, Valderrama comenzó a trabajar de manera independiente, realizando murales y retratos para clientes privados, lo que le permitió ganar experiencia y confianza. También pintaba cuadros al óleo para marchantes, lo que le ayudó a perfeccionar su habilidad y rapidez.

1980
A lo largo de su carrera, Valderrama ha trabajado en diversas disciplinas, como el fresco, óleo, pastel, acuarela, muralismo y escultura, y ha combinado su faceta artística con la enseñanza. En 1981 fundó la Escuela de Dibujo y Pintura de Gavá, que actualmente cuenta con sedes en Gavá y Castelldefels, convirtiéndose en un importante centro de formación artística.

En sus primeros años, Valderrama también comenzó a pintar una obra monumental para el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 72 en Gavá, pero la obra sufrió varios daños, lo que llevó al artista a abandonarla. A lo largo de su carrera, fue miembro de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña y de la American Watercolor Society, y entabló amistad con acuarelistas de renombre como Manuel Bordallo, Ceferino Olivé y Frederic Lloveras.

A mediados de los 80, un realizador de TVE le ayudó a lanzar su carrera internacional creando la empresa FRAVALSA (Francisco Valderrama SA) para gestionar su obra. Sin embargo, con el tiempo Valderrama descubrió que muchas de sus obras estaban desapareciendo del almacén del estudio, lo que despertó sus sospechas.

La crítica de arte Lina Font le aconsejó apartarse de este marchante, y, al hacerlo, Valderrama trasladó su obra a un almacén seguro. Poco después, este marchante, apoyado por un inspector de policía, intentó recuperar las piezas de forma ilegal, pero el artista logró recuperar sus derechos legales, gracias a una denuncia de su padre.

1990
Sin embargo, en 1991, Valderrama sufrió un robo masivo en el que se llevaron 101 de sus obras almacenadas. Aunque algunas piezas fueron recuperadas, este robo marcó un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a apartarse del mercado del arte. Desde entonces, se centró en la investigación, el estudio y la experimentación con nuevas técnicas, sin participar en exposiciones públicas.

Su obra comenzó a ser solicitada por coleccionistas privados, especialmente en Italia, y en algunas ocasiones pintó bajo el seudónimo de “Francisco Enrique”. Debido a este episodio, Valderrama rara vez acepta participar en exposiciones, prefiriendo mostrar su trabajo en su galería-estudio privada, donde también se exhiben las obras de su esposa, la artista Araceli Carreño. La galería está abierta solo por cita previa y a un público selecto.

2000 - Actualidad
Junto con su esposa, Valderrama sigue impartiendo clases magistrales, cursos y conferencias a profesionales del arte y la restauración en toda España. En los últimos años, ha dedicado gran parte de su tiempo al estudio y la recuperación de la técnica del fresco, destacándose como uno de los pocos maestros fresquistas más relevantes a nivel mundial. Como fundador y director artístico del Proyecto Fresco, ha sido clave en la revitalización de esta antigua técnica.

Los últimos años, Francisco Valderrama ha vuelto a recuperar el foco mediático que una vez rechazó, debido a su reciente investigación sobre el Guernica, apareciendo en la Contra de la Vanguardia y en Radio Nacional Española.

Localizaciones de Conferencias y Talleres

En estos lugares se han realizado talleres y conferencias, entre los que se incluyen:

  • San Esteban de Gormaz, Soria
    • Taller de fresco románico
  • Villa romana de Almedinilla, Córdoba
    • Taller de fresco romano
  • Centro Cultural Okendo, Donostia
    • Conferencia taller de fresco románico
  • MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya
    • Taller de fresco románico en la sala oval
    • Conferencia de fresco románico
  • MEAM – Museu Europeu d’Art Modern
    • Conferencia taller de fresco contemporáneo
  • Iglesia románica de Bagües, Zaragoza
  • Museo Deu, El Vendrell, Tarragona
    • Exposición “El origen”
  • IAPH – Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Sevilla
  • CosmoCaixa, Barcelona
    • Conferencia taller de fresco contemporáneo
  • Museo Diocesano de Jaca, Huesca
    • Talleres y conferencias de fresco románico
  • Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
    • Conferencia sobre el fresco contemporáneo
  • CRBMC – Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya
    • Taller de buon fresco en petit comité
  • Forum italiano du Calce, Museo de la Cal de Morón, Sevilla
    • Conferencia taller de fresco contemporáneo
  • UPC – Universitat Politècnica de Catalunya, Castelldefels
  • UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
    • Talleres de fresco románico y contemporáneo
  • Palau Macaya, Barcelona
    • Conferencia taller de fresco contemporáneo
  • Diputación de Sevilla, Sevilla

Los diferentes Medios

He aparecido en distintos medios, te dejo algunos de ellos…

FRANCISCO VALDERRAMA | MAESTRO FRESQUISTA

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Déjanos tu teléfono